La transmodernidad alimentaria dialoga para construir un mundo mejor ¿¡Es posible!?

  • Andres Sicard

Resumen

La crisis civilizatoria en la que nos encontramos pone horizontes de debate en
juego y evidencia tensiones, los caminos que se pueden seguir para mantener la
vida aún no son cubiertos desde otras miradas y cosmovisiones. Explicitar que
no tendremos un futuro si seguimos por donde venimos, abre interrogantes
a las emergentes e insurgentes realidades tan opuestas y complementarias ya
evidenciadas las cuales hacen ver que no están en la mesa y en ejercicio tantas
otras acciones y procesos que han traído maneras muy diversas de cohabitar
armónicamente en esta nuestra casa grande la cual tenemos todos en común.
Proponer que el Número tres de la revista RevLaFD-comes lo que eres, sea un
lugar abierto y convocante, por su espíritu trans, que invita a darle salida y paso
a la mayor pluralidad de sentidos y sentires en en torno a las culturas alimentarias
con sus cosmovisiones y pluri versidades las cuales hoy transitan muchos senti
pensadores de los Sures globales es toda una voluntad dotada de sentido. En
este número de la RevLaFD proponemos que asistan a este su espacio, todas las
voces que se sientan movidas por los debates de la decolonial y lo transmoderno
los cuales atraviesan dimensiones y realidades de muy diversos pluriversos
alimentarios.

Publicado
2022-10-13