La Bella, La Bestia y FORK
Resumen
A través de esta narración, queremos mostrar el modo en el que el diseño, como
herramienta mágica en manos de los diferentes actores de la cadena agroalimentaria
(agricultores, productores, distribuidores, industria, restauración...), puede
proponer soluciones que marquen una gran diferencia para todo el sistema.
El caso de la Red Latinoamericana de Food Design es un fantástico ejemplo
para comprender que la colaboración y el hecho de compartir objetivos entre
diseñadores y escuelas puede ayudar a crear un gran cambio. La misión de “la
bella” es pensar el modo en que juntos podamos apoyar y conectar a la innovación
en la alimentación de todo el mundo, y nos gusta pensar que podremos contar
con la colaboración múltiples organizaciones, FORK y LaRed entre ellas, para
premiar la audacia y la creatividad de los innovadores, para estimular y reforzar
la excelencia científica que sustenta el Food Design, y para transformar los
ecosistemas agroalimentarios. La “bella” también habla de la belleza de la que
se ha ocupado el diseño durante mucho tiempo, pero nuestros "cuentos" sobre
FOOD demuestran cómo a través de su funcionalidad, el diseño ha influido
sobre todo en nuestra forma de comer y de gestionar la comida. La "bestia" en
este caso es el sistema alimentario industrial, que durante demasiado tiempo ha
seguido reglas injustas e insostenibles y que sin embargo ahora tiene la posibilidad
de participar en un cambio positivo para el planeta.