Laboratorio de Comida Musical: Mediación artística participativa para fortalecer el patrimonio intangible de comunidades en el caribe colombiano
Resumen
Este texto describe el resultado de el “Laboratorio de Comida Musical”, un
proyecto de co-creación y participación comunitaria realizado en el Caribe
Colombiano, en torno a procesos de diseño de experiencias de educación popular
y de producción de contenidos audiovisuales, con el objetivo de fortalecer el
patrimonio cultural colombiano.
Esta iniciativa fue realizada en Gamero y San Basilio de Palenque, por un grupo
de creativos transdisciplinarios (artistas, diseñadores, ingenieros y productores
musicales).
Los tres videos que pueden ver en el vínculo adjunto se centraron en la preservación
del patrimonio inmaterial de las dos comunidades con las que trabajamos. Nos
concentramos en explorar a través de talleres, con adultos mayores y niños, la comida
tradicional y los ritmos locales de los dos lugares. Como resultado creamos tres recetas
de comida en un formato musical folclórico: ‘Enyucao’, ‘Mojarra Frita’ y ‘Sancocho’.