Saberes, práticas alimentares e experiências partilhada na região do Vale do Rio Pardo/RS - Brasil

  • Everton Luiz Simon
  • Hosana Hoelz Ploia

Resumen

La alimentación, como práctica de mantenimiento de la supervivencia
física, emocional, cultural y social de los seres humanos, manifiesta modos,
costumbres, patrones y saberes, (re)producidos en su ejercicio cotidiano. El
presente trabajo tiene como objetivo comprender las prácticas alimentarias
regionales del Vale do Río Pardo, en Rio Grande do Sul, Brasil, a partir de la
comprensión de la relación entre el conocimiento, el trabajo y los significados
impresos en los alimentos producidos y consumidos por las comunidades. Las
prácticas alimentarias permiten comprensiones y análisis más allá de su función
nutricional, manifiestan procesos educativos a través de la relación entre hacer/
trabajar - conocimiento/educación. Es a través de esta intersección entre hombres
y mujeres con la naturaleza, transformándola, que se construyen y validan valores,
significados y conocimientos en las redes relacionales de la vida cotidiana. El
análisis de los saberes evocados por las memorias narradas de los participantes en
la investigación busca visibilizarlos frente a las transformaciones implicadas en los
hábitos alimentarios de la región, así como comprender su reproducción, a través
de la educación popular, con miras a resignificar y mantener las manifestaciones
populares regionales. La siguiente etapa de la investigación en curso (in)pretende
reconocer el conocimiento popular de la alimentación de las comunidades
indígenas y quilombolas de la región, desde una perspectiva decolonial, para la
representación integral de las etnias que integran los territorios alimentarios. Los
resultados parciales defienden la memoria como dispositivo de resistencia y acción
representativa para la continuidad de las prácticas alimentarias identitarias, del
mismo modo que garantiza la preservación y el intercambio de simbologías y
formas de comer y vivir en el contexto regional.

Publicado
2022-10-13