El pensamiento Ilustrado y la arquitectura del hospital en Cuba durante el siglo XIX

Utopías y realidades

Autores/as

  • Henry Mazorra Acosta, Dr. Arq. Departamento de Arquitectura. Facultad de Construcciones. Universidad de Camagüey. Cuba.

Palabras clave:

arquitectura cubana, ingenieros militares, arquitectura hospitalaria, Ilustración

Resumen

El hospital, como tipología arquitectónica, sufrió una importante metamorfosis en la etapa de la Ilustración. La marcada y creciente atención de las administraciones públicas a este tipo de edificios, junto a las campañas del pensamiento higienista de la época, coadyuvaron a la creación de modelos inéditos, dentro de los cuales la ordenación en pabellones fue la más aceptada. Estos novedosos criterios sobre la arquitectura hospitalaria se manifestaron plenamente en Cuba durante el siglo XIX, donde se constatan diversas experiencias a lo largo de la isla. La contribución de los ingenieros militares del ejército español fue esencial para el desarrollo de estos conocimientos en territorios de ultramar, pues resultaron los principales proyectistas de dichos empeños constructivos. El presente trabajo analiza los eventos relacionados con el edificio-hospital en las principales ciudades cubanas del período decimonónico y evalúa la importancia de estos hechos para la historia de la arquitectura cubana.

Biografía del autor/a

Henry Mazorra Acosta, Dr. Arq., Departamento de Arquitectura. Facultad de Construcciones. Universidad de Camagüey. Cuba.

Arquitecto. Facultad de Construcciones de la Universidad de Camagüey (1998). Especialista del Departamento de Arquitectura de la Oficina del Historiador de Camagüey. Máster en Conservación de Centros Históricos y Rehabilitación del Patrimonio Edificado, Universidad de Camagüey (2004). Doctor en Ciencias sobre Arte por la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla (2008). Es profesor titular de la Facultad de Construcciones de la Universidad de Camagüey y de la Filial del Instituto Superior de Arte de Camagüey. Ha obtenido el Primer Premio en los Salones Nacionales de Arquitectura (Cienfuegos 2009 y Guantánamo 2011) dentro de la categoría de "Teoría Y Crítica". Ha impartido conferencias en Universidades de Iberoamérica como la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla, la Universidad Ricardo Palma en Lima y la Universidad de Buenos Aires.

Descargas

Publicado

2014-12-29

Cómo citar

Mazorra Acosta, H. (2014). El pensamiento Ilustrado y la arquitectura del hospital en Cuba durante el siglo XIX: Utopías y realidades. Anales Del Instituto De Arte Americano E Investigaciones Estéticas «Mario J. Buschiazzo», 44(2), 117–132. Recuperado a partir de https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/anales/article/view/122

Número

Sección

Artículos