Fotografía y progreso en los imaginarios de la Argentina moderna

Autores/as

  • Dra. Daniela Lucena Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG) - Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" (IAA) - Universidad de Buenos Aires / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Palabras clave:

fotografía, progreso, Argentina Moderna, Verónica Tell

Resumen

El lado visible. Fotografía y progreso en la Argentina a fines del siglo XIX.
Tell, Verónica. San Martín, Buenos Aires: UNSAM Edita, 2017, 332 páginas.

Biografía del autor/a

Dra. Daniela Lucena, Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG) - Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" (IAA) - Universidad de Buenos Aires / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Socióloga y Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y profesora de grado y de posgrado en distintas universidades argentinas y del exterior. Dirige el equipo de investigación Confluencias entre arte, moda y diseño en los años 80 en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Es autora del libro Contaminación artística (Biblos) y coautora de Modo mata moda y Costura y Cultura (EDULP). Ha publicado también sus trabajos en diversos catálogos y revistas científicas y de divulgación.

Descargas

Publicado

2020-10-15

Cómo citar

Lucena, D. (2020). Fotografía y progreso en los imaginarios de la Argentina moderna. Anales Del Instituto De Arte Americano E Investigaciones Estéticas «Mario J. Buschiazzo», 50(2), 278–279. Recuperado a partir de https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/anales/article/view/1424