Nuevas fuentes iconográficas para la historia urbana

Autores/as

  • Alberto Boselli, Arq. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires.
  • Graciela Raponi, Arq. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires.

Palabras clave:

historia urbana, fotografía antigua, Buenos Aires, Colección Bizioli

Resumen

Revelando Buenos Aires. Fotos de la Colección Bizioli. 1870-1880.
Alfaro, Alberto y Bellati, Jorge. Buenos Aires: Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, 2013, 143 páginas.

Biografía del autor/a

Alberto Boselli, Arq., Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires.

Arquitecto, graduado en la Universidad de Buenos Aires y graduado en Filosofía en la Universidad del Salvador (USAL) fue profesor de Historia del Arte en las Facultades del Colegio Máximo, San Miguel. Docente e investigador de Arquitectura e Historia de la Arquitectura. Actualmente es investigador en el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" (FADU – UBA). Viene desarrollando desde 1986 junto a la arquitecta Graciela Raponi, un programa de investigaciones UBACyT en el campo de la Memoria Visual de Buenos Aires, elaborando montajes audiovisuales que reconstruyen la gestación y transformación de la ciudad a través del tiempo, a partir de bases de datos digitales de la documentación icónica desde sus diversos soportes. La transferencia de estos recursos audiovisuales a la docencia, las clases, conferencias y seminarios, la participación en congresos y jornadas la publicación de artículos, y la edición de series de videos documentales, le han merecido premios y reconocimientos nacionales e internacionales.

Graciela Raponi, Arq., Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires.

Arquitecta, graduada en la Universidad de Buenos Aires. Docente e Investigadora del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" (IAA-FADU-UBA). Creadora en 1983 del Centro Audiovisual / Mediateca (FADU-UBA), en 1989 integró la Comisión para crear la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido en la FADU-UBA. Es miembro fundador de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual (ASAECA). Directora desde 1986 con el Arq. Alberto Boselli de los Proyectos de Investigación UBACyT sobre la Memoria Visual de Buenos Aires, utilizando diferentes soportes audiovisuales: cine, video, fotografía, daguerrotipo, dibujo, pintura, animaciones digitales, fotomontajes, medios electrónicos e imágenes satelitales de la web, para navegar virtualmente la memoria urbana reconstruyendo la transformación de los sitios de la ciudad, estos materiales generaron un archivo en video sobre la ciudad, el diseño y el cine. Realizó videos y ediciones digitales sobre la memoria urbana de Buenos Aires obteniendo premios nacionales e internacionales Publicó artículos sobre la ciudad y el cine.

Descargas

Publicado

2015-06-23

Cómo citar

Boselli, A., & Raponi, G. (2015). Nuevas fuentes iconográficas para la historia urbana. Anales Del Instituto De Arte Americano E Investigaciones Estéticas «Mario J. Buschiazzo», 45(1), 231. Recuperado a partir de https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/anales/article/view/143