Arquitectura de Carmen

Autores/as

  • Fernando Luis Martínez Nespral, Dr. Arq. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires.

Palabras clave:

Garnier, Carmen, arquitectura

Resumen

A partir del recientemente editado relato del viaje español de Charles Garnier (1868), nos hemos propuesto tratar en este texto la arquitectura de Carmen en un doble sentido del término. Primero, a través de la arquitectura que construye el mito romántico de la “España de pandereta” y que el drama de la cigarrera sevillana representa. Paralelamente, abordaremos la faceta arquitectónica de dicho mito desde la visión privilegiada del célebre arquitecto de la Ópera de París y su foco en la arquitectura y la ciudad española de mediados del siglo XIX.

Biografía del autor/a

Fernando Luis Martínez Nespral, Dr. Arq., Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires.

Arquitecto y Especialista en Historia de la Arquitectura y el Urbanismo por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA) y Doctor en Historia por la Universidad Torcuato Di Tella. Profesor Titular Regular de Historia de la Arquitectura e Introducción a la Arquitectura Contemporánea. Investigador principal del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” de la FADU-UBA. Autor de diversos trabajos sobre arte y arquitectura en España (especialmente a través de fuentes de viajeros) y acerca de los vínculos hispano-argentinos en el campo del arte y la arquitectura.

Descargas

Publicado

2016-12-28

Cómo citar

Martínez Nespral, F. L. (2016). Arquitectura de Carmen. Anales Del Instituto De Arte Americano E Investigaciones Estéticas «Mario J. Buschiazzo», 46(2), 217–228. Recuperado a partir de https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/anales/article/view/187

Artículos más leídos del mismo autor/a