Alberto Córsico Piccolini

Autores/as

  • Claudio Erviti, Arq. Instituto de Estudios de Historia, Patrimonio y Cultura Material (IEHPAC). Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD). Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP).
  • Manuel Torres Cano, Arq. Instituto de Estudios de Historia, Patrimonio y Cultura Material (IEHPAC). Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD). Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP).

Palabras clave:

Alberto Córsico Piccolini, arquitectura pintoresca, arquitectura moderna, paisaje urbano

Resumen

Este artículo presenta los rasgos más sobresalientes de la extensa obra del primer arquitecto marplatense, Alberto Córsico Piccolini, y su relación con las oportunidades y demandas productivas y culturales de la ciudad en la que se inscribió. Descendiente de italianos relacionados con la industria de la construcción, se graduó en la entonces reformista universidad cordobesa. De regreso a su ciudad natal tuvo una intensa actuación profesional que dio respuesta a las solicitudes de una ciudad marítima de referencia nacional, en proceso de vertiginosa transformación, entre la cuarta y la octava década del siglo XX. Es reconocido localmente como uno de los pioneros de la arquitectura moderna y, a la vez, como uno de los principales protagonistas de la deriva arquitectónica local, que redundó en el denominado “chalet estilo Mar del Plata”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Claudio Erviti, Arq., Instituto de Estudios de Historia, Patrimonio y Cultura Material (IEHPAC). Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD). Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP).

Arquitecto por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata (FAUD, UNMDP). Profesor de Diseño Arquitectónico e Histórico-Cultural de las Carreras de Arquitectura y Diseño Industrial e Investigador del Instituto de Estudios de Historia, Patrimonio y Cultura Material (IEHPAC) de dicha casa. Director de proyectos de investigación y autor de numerosas publicaciones. Codirector del proyecto “La trayectoria del Partido Socialista en Mar del Plata. Ideas y discursos sobre la ciudad. 1916-1966”, IEHPAC, FAUD, UNMDP.

Manuel Torres Cano, Arq., Instituto de Estudios de Historia, Patrimonio y Cultura Material (IEHPAC). Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD). Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP).

Arquitecto por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Mar del Plata (FAUD, UNMDP), de la cual ha sido Decano. Director del Instituto de Estudios de Historia, Patrimonio y Cultura Material (IEHPAC) y Profesor Titular de las asignaturas homologadas Historia de la Arquitectura y Pensamiento Contemporáneo I a III B, de las carreras de Arquitectura y Diseño Industrial de dicha casa. Ha sido Jurado de numerosos concursos nacionales, ha dirigido proyectos de investigación y acredita producción en libros, artículos y presentaciones en eventos nacionales e internacionales.

Descargas

Publicado

2019-04-03

Cómo citar

Erviti, C., & Torres Cano, M. (2019). Alberto Córsico Piccolini. Anales Del Instituto De Arte Americano E Investigaciones Estéticas «Mario J. Buschiazzo», 49(1), 43–58. Recuperado a partir de https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/anales/article/view/261

Número

Sección

Artículos