“Coqueta, vivaz, risueña, como una piba porteña”

Imágenes de la calle Corrientes, 1920-1937

Autores/as

  • Catalina Verónica Fara, Lic. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET). Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín (IDAES/UNSAM).

Palabras clave:

Buenos Aires, Calle Corrientes, imaginario, paisaje urbano

Resumen

Las representaciones plásticas y literarias del paisaje urbano permiten recorrer los procesos de redefinición del imaginario de la ciudad, específicamente en la interacción ciudad-artistas. En Buenos Aires, durante las décadas de 1920 y 1930 el debate reforma-modernización produjo cambios materiales drásticos en el aspecto de la urbe, que suscitaron diversas respuestas por parte de los artistas. De ellas emergerá una imagen de ciudad moderna, apoyada en un repertorio de motivos que tendrá su síntesis con la inauguración del Obelisco. En este sentido, las imágenes de la calle Corrientes producidas en este período pueden interpretarse como un ejemplo del interés manifiesto de los artistas por traducir las consecuencias del crecimiento urbano. Sin embargo, a pesar de los cambios materiales y efectivos en su fisonomía, la imagen que persistió a través del tiempo es la de la calle “que nunca duerme”, como símbolo de la Buenos Aires cosmopolita de las primeras décadas del siglo XX.

Biografía del autor/a

Catalina Verónica Fara, Lic., Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET). Instituto de Altos Estudios Sociales, Universidad Nacional de San Martín (IDAES/UNSAM).

Licenciada en Artes, Universidad de Buenos Aires (UBA). Beca Interna de Postgrado Tipo I del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Doctoranda en Teoría e Historia del Arte por la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. Maestranda en Historia del Arte Latinoamericano y Argentino, Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES), Univesidad Nacional de San Mar´tín (CONICET – IDAES/UNSAM).

Descargas

Publicado

2011-12-27

Cómo citar

Fara, C. V. (2011). “Coqueta, vivaz, risueña, como una piba porteña”: Imágenes de la calle Corrientes, 1920-1937. Anales Del Instituto De Arte Americano E Investigaciones Estéticas «Mario J. Buschiazzo», 41(2), 167–178. Recuperado a partir de https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/anales/article/view/39