Vicente Krause
Palabras clave:
Vicente Krause, biografía, arquitectura, arteResumen
Durante la década de 1960, la actuación de la primera generación de arquitectos formados en la Universidad Nacional de La Plata renovó el paisaje arquitectónico de la ciudad. Entre sus representantes emergió la figura de Vicente Krause, quien con una poética personal supo aunar la sensibilidad artística con el conocimiento técnico en la experimentación proyectual. Este artículo se propone como un aporte al análisis de su obra, desde una mirada biográfica que se centra en su relación con el arte, e intenta desarticular la imagen personalista que el mismo arquitecto conformó, para situarlo en función de las ideas de la época, sus recorridos colectivos y las distintas facetas de su producción, en un contexto económico y político cambiante. El estudio de su legado busca revalorizar su trayectoria, junto con la de otros referentes que se desempeñaron en el ámbito local y que pasaron desapercibidos en la historiografía argentina del siglo XX.
