Clarita Porset (1895-1981) y la influencia de la segunda modernidad en el diseño industrial en México

Autores/as

  • Gabriel Simón Sol, Mgr. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco.

Palabras clave:

Modernidad, nacionalismo, artesanía, industrialización, arte, cultura, tecnología

Resumen

El nacimiento del diseño industrial en México, como una profesión reconocida por unos y practicada por otros, coincide con el movimiento llamado “segunda modernidad” o “modernidad tardía”, ubicado a partir de finales de los 40 y hasta principios de la década de los 70. Corresponde al momento inicial del funcionalismo como instrumento idóneo para enfrentar los graves problemas de las masas. Clarita Porset es una figura indiscutible dentro de los profesionales y profesores que formaron a las primeras generaciones de diseñadores industriales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Mujer de gran sensibilidad estética y conciencia social, Clara Porset fue una diseñadora prolífica con una fuerte influencia de la artesanía popular mexicana, sin dejar a un lado el pensamiento vanguardista. Resultado de esta amalgama y sincretismo cultural son sus diseños de mobiliario.

Biografía del autor/a

Gabriel Simón Sol, Mgr., Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco.

Diseñador Industrial mexicano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con Maestría en Teoría del Diseño en la misma universidad. Miembro fundador del Colegio de Diseñadores Industriales y Gráficos de México A. C. (codigram). Profesor universitario en la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Iberoamericana y Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. En esta última es Profesor Investigador Titular “C”, Tiempo Completo en el Departamento de Teoría y Análisis. Impartió cursos a nivel licenciatura y posgrado en su especialidad en diversas instituciones de Latinoamérica: La Habana, Cuba; Concepción y Santiago de Chile; San Juan y Mendoza en Argentina; y en universidades nacionales en San Luis Potosí, Colima y Ciudad Juárez. Ha escrito 18 artículos publicados en diversas revistas y periódicos. Participó en la edición de siete libros colectivos y tres individuales. Ha presentado diversos trabajos y conferencias en eventos especializados. Fue invitado como jurado de diversos concursos de diseño del mueble, como Dimueble en Guadalajara y el Salăo Design en Bento Gonçalves en Brasil. Merecedor de distintos premios, entre los que destacan los premios Nacionales a la Exportación de 1974 y 1996 por su trabajo en las empresas Dix Furniture y Segusino respectivamente.

Descargas

Publicado

2013-06-26

Cómo citar

Simón Sol, G. (2013). Clarita Porset (1895-1981) y la influencia de la segunda modernidad en el diseño industrial en México. Anales Del Instituto De Arte Americano E Investigaciones Estéticas «Mario J. Buschiazzo», 43(1), 37–54. Recuperado a partir de https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/anales/article/view/81