Historias del diseño

De las visiones globales hacia las regionales

Autores/as

  • Luis Rodríguez Morales, Dr. Departamento de Teoría y Procesos del Diseño. Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Cuajimalpa.

Palabras clave:

historias del diseño, tradiciones, historiografía, narrativas

Resumen

El presente texto se inicia con una revisión de algunos de los enfoques que se han dado a la historia del diseño para ofrecer un marco ubicado dentro del contexto global. Para los países periféricos se propone una visión sistémica que posibilite el análisis de las múltiples relaciones del diseño y así tener la posibilidad de proponer enfoques para desarrollar historias del diseño pertinentes al contexto latinoamericano.

Biografía del autor/a

Luis Rodríguez Morales, Dr., Departamento de Teoría y Procesos del Diseño. Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Cuajimalpa.

Diseñador industrial por la Universidad Iberoamericana UIA (México), con Maestría en desarrollo de productos por la Universidad de Birmingham (Reino Unido) y formado en Teoría del diseño por la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México (México). Doctorado en historia y teoría de la arquitectura por la UNAM. Profesor-investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa en la Ciudad de México. Principales publicaciones: Diseño: estrategia y táctica (2004), México: Editorial Siglo XXI; El diseño antes de la Bauhaus (2011), México: Editorial Designio; Diseño: Tesis y Discursos (ed.) (2013), México: UNAM-UAM Cuajimalpa.

Descargas

Publicado

2013-06-26

Cómo citar

Rodríguez Morales, L. (2013). Historias del diseño: De las visiones globales hacia las regionales. Anales Del Instituto De Arte Americano E Investigaciones Estéticas «Mario J. Buschiazzo», 43(1), 107–120. Recuperado a partir de https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/anales/article/view/86