DISEÑO DE PISOS Y REVOQUES CON EMPLEO DE TIERRA TOSCA ESTABILIZADA. BUENOS AIRES, ARGENTINA
Palabras clave:
habitat social, tecnología de tierra cruda, elementos constructivosResumen
En este trabajo se resumen avances de la investigación sobre componentes básicos y elementos constructivos para pisos, revoques y terminaciones de superficie que se lleva a cabo en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, con apoyo de dos lugares de experimentación de campo ubicados en el Gran Buenos Aires (en el barrio Bancalari, y en la localidad de Florencio Varela). Su objetivo principal es la producción de prototipos alternativos de pisos, revoques y terminaciones de superficie con empleo de tierras estabilizadas, para transferir a la población bajo la Línea de Pobreza en el área metropolitana de Buenos Aires. Se sintetiza información sobre los materiales empleados, las características técnicas en los prototipos (contrapisos, carpetas, baldosas y revoques), los ensayos de resistencia a la flexión de series de baldosas, y el procedimiento constructivo empleado para fabricar baldosas y revoques. Se brinda también información sobre el dispositivo de ensayo basado en la Norma IRAM Nº 1522. El material base empleado es la tierra denominada “tosca”, obtenida en una tosquera de Brandsen, en el Gran Buenos Aires. Se presentan conclusiones preliminares a partir de las observaciones sobre los
ensayos realizados y las resistencias obtenidas, y de la evaluación de las técnicas constructivas, así como también se enuncian consideraciones generales sobre la posible aceptación social de los prototipos.