CASAS DE ADOBE EN NUEVO MEXICO
REFLEXIONES SOBRE EL PASO DEL TIEMPO EN UN CONTEXTO ATEMPORAL
Palabras clave:
adobe, construcción sustentable, Nuevo México, Pueblo Acoma, AlbuquerqueResumen
Una de las regiones con construcción en adobe más representativas del mundo se localiza en el Estado de Nuevo México, en el Sudoeste de los Estados Unidos de América, caracterizado por su clima desértico, amplias planicies y mesetas de roca arenisca. Sus orígenes se remontan a principios de año 700, cuando las tribus de los indios Navajo comenzaron a erigir asentamientos de adobe monolítico, cuya impronta arquitectónica y cultural es identificable hasta el día de hoy, no sólo en pueblos que aún están en pie y permanecen habitados, sino en toda la región. El trabajo muestra la vigencia de dos construcciones realizadas con tecnologías cuasi milenarias con el objetivo de reflexionar sobre las huellas y derivaciones de la interacción de tres culturas a lo largo del tiempo.
Asimismo, el trabajo aborda el redescubrimiento del adobe y la combinación con nuevas tecnologías y materiales junto a la búsqueda de armonía con la naturaleza, intrínsecamente unida al paisaje, en el contexto altamente tecnificado de los Estados Unidos.