TRANSFERENCIA TECNOLOGICA CON TIERRA

TALLERES DE CAPACITACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN

Autores/as

  • Lucía Esperanza Garzón C.

Palabras clave:

Arquitectura con tierra, transferencia tecnológica, cubiertas sostenibles

Resumen

Para atender a la problemática ambiental y crear mayor conciencia del rol de arquitectos, ingenieros y constructores, este trabajo presenta el caso de talleres de capacitación y experimentación en la formación profesional para disminuir el calentamiento global, bajar el consumo energético y frenar el cambio climático. El estudio de transferencia tecnológica con materiales naturales, entre ellos la tierra, fue el taller „Un techo p‟todos‟, promovido por la Facultad de Arquitectura, Universidad Gran Colombia, Bogotá, para estudiantes de pre-grado, realizado en junio-julio de 2009. Esta experiencia permitió a 68 estudiantes acercarse de forma teórica y practica a cuatro prototipos de cubiertas con sistemas no convencionales de construcción, usando la tierra como material primordial y aplicando los sistemas técnicos desarrollados en Latinoamérica: 1. “Adobito recostado” con cubierta de bóveda autoportante con BTC o bloques de tierra comprimida; 2. “Domo caña”, técnica con guadua, madera y tierra; 3. “Bovedillas con Bloque de Tierra Prensado” y 4. “Cúpulas nubianas con BTC”. En el Taller se aplicó la metodología IAP, (Investigación Acción Participativa), en la transferencia de tecnologías y proceso de enseñanza-aprendizaje y demostrando los potenciales de estas técnicas con cuatro obras construidas a escala real que, en un futuro, funcionarán como laboratorios de arquitectura sostenible dentro del predio universitario. El Taller, que contó con expertos de Perú, México y Colombia para transferir y compartir sus conocimientos en un tema innovador en el ámbito universitario, abrió espacios alternativos en la formación de profesionales de la construcción comprometidos con la problemática ambiental y el cambio climático. Impulsar la transferencia tecnológica con experiencias teórico/practicas, motiva la investigación, tanto en estudiantes como en docentes, y proyecta una nueva visión del ejercicio profesional, involucrando materiales no convencionales como la tierra, que hoy renace y se posiciona como recurso ecológico y posible para los nuevos tiempos.

Descargas

Publicado

2019-12-19

Cómo citar

Garzón C., L. E. . (2019). TRANSFERENCIA TECNOLOGICA CON TIERRA: TALLERES DE CAPACITACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN. Construcción Con Tierra, 1(4), 81–92. Recuperado a partir de https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/construccioncontierra/article/view/751

Número

Sección

Transferencia