TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN CONSTRUCCIÓN CON TIERRA CRUDA

Autores/as

  • Juan Carlos Patrone y Rodolfo Rotondaro

Palabras clave:

Enseñanza, capacitación, normativas, construcción con tierra

Resumen

En este trabajo se presentan resultados sobre la enseñanza de la construcción con tierra realizada en una diversidad de ámbitos y lugares de Argentina, tales como universidades, instituciones privadas y estatales, barrios, zonas rurales, a personas y grupos de estudiantes, auto-constructores, docentes, empleados municipales y profesionales de la construcción. A través de cursos teórico-prácticos, clases teóricas y talleres de práctica específica, el tipo de enseñanza contempla la formación de alumnos de grado de arquitectura e ingeniería, charlas informativas generales en universidades públicas y privadas, Colegios Profesionales, ONGs y organizaciones barriales, con prácticas específicas en talleres de identificación de suelos y sistemas constructivos para instituciones privadas y estatales, como el curso-taller dictado en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial(INTI) orientado a futuras normalizaciones constructivas. La experiencia realizada con la difusión del tema en distintos ámbitos y escalas, así como en la formación sistemática de pasantes, alumnos y becarios, logró un impacto favorable en cuanto a información y a la formación de recursos humanos de distintas edades, ocupaciones y ámbitos geográficos, notándose la posibilidad de la reformulación del diseño pedagógico de la enseñanza del tema en función de las distintas realidades y necesidades registradas en cada ámbito de capacitación.

Descargas

Publicado

2019-12-19

Cómo citar

Patrone, J. C. (2019). TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN CONSTRUCCIÓN CON TIERRA CRUDA. Construcción Con Tierra, 1(4), 93–102. Recuperado a partir de https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/construccioncontierra/article/view/752

Número

Sección

Transferencia