La ciudad y la frontera
Palabras clave:
límite juridiccional, borde, SaavedraResumen
A partir de la designación de la ciudad de Buenos Aires como capital de la Nación y la determinación juridiccional de sus límites en el año 1887, que incluyó a los pueblos de Flores y Belgrano, la línea de borde establecida fue sufriendo mutaciones en cuanto a su materialización. Para indicarla se colocaron mojones que más adelante se convertiría en un boulevard de circulación de 100 metros de ancho. El trabajo busca recomponer ese trazado y ver cómo fue cambiando a través de los años a medida que la ciudad iba creciendo y acercándose a ese límite que inicialmente fue débil y virtual para luego transformarse en una barrera urbana importante. Para analizarlo se toma un fragmento de ese borde que corresponde al barrio de Saavedra.