Estación de Flores "El progreso Oculto"
Palabras clave:
Flores, estación ferroviaria, intervención urbanaResumen
El pueblo de Flores tuvo un continuo crecimiento desde la llegada del ferrocarril en 1857 y necesitó una estación ferroviaria. Inicialmente estuvo ubicada sobre la actual calle Caracas (ex La Paz). Posteriormente, por necesidad de ampliar sus andenes a fin de mejorar sus servicios de carga y de pasajeros, buscó otro emplazamiento. La nueva estación, más cerca del centro urbano, se construyó sobre la calle Artigas y dos décadas más tarde, en 1885, se levantó la actual edificación con jardines frontales sobre la calle Yerbal. Con la venta de estos jardines que la enmarcaban y la construcción posterior de viviendas en altura, esta importante estación quedó oculta y arrinconada como hoy se la conoce. Dos proyectos urbanos intentan mostrar cómo sería el entorno de la estación Flores si estos jardines se hubieran mantenido o la estación hubiera sido construida frente a la plaza Pueyrredón.