Planificación y gestión del transporte de Buenos Aires: escenarios a partir de la Agencia de Transporte Metropolitano

Autores/as

  • Martín Blas Orduna

Resumen

Existen importantes antecedentes de coordinación de la planificación y gestión metropolitana
del transporte en el mundo. Pero más allá de una mera enumeración, interesa destacar los
efectos positivos que han tenido sobre la movilidad de sus metrópolis.
Transport for London, La Régie Autonome des Transports Parisiens o el Consorcio Regional
de Transportes de Madrid son ejemplos exitosos de coordinación de la política pública
metropolitana en las ciudades de Londres, París y Madrid, respectivamente.
Si nos detenemos en el último caso, y eligiendo una variable como es la evolución de la
demanda de pasajeros, fundamental para la evaluación del desarrollo sostenible de la
movilidad urbana, puede observarse en el Gráfico 1, una correlación directa que tiene la
curva de la demanda con la calidad institucional de la planificación y gestión del transporte
metropolitano de Madrid: en función de la creación del Consorcio Regional de Transportes
de Madrid a partir de 1985, un organismo destinado a regular todo el transporte público de
la capital española, hubo un antes y un después, de caída y evolución positiva de la demanda
que se consolidó a lo largo del tiempo

Descargas

Publicado

2024-06-18