Puesta a prueba del índice pasajero-kilómetro (IPK) en tiempos de la big data

Autores/as

  • Marcelo Lascano

Palabras clave:

Tarifa, pasajeros-kilómetro, productividad, capacidad, Buenos Aires

Resumen

El Índice Pasajero-Kilómetro de uso habitual en el seguimiento del desempeño del transporte urbano de buses tuvo su origen en una etapa en la que la información disponible era escasa y no poseía el nivel ideal de confiabilidad. Con la incorporación de tecnología, tanto el Estado como los operadores se encuentran ante una multiplicación de la cantidad y calidad de la información. En este estudio ponemos a prueba el tradicional IPK a partir de la nueva información publicada por primera vez en la Argentina, mediante el análisis de 42 líneas con itinerario sin multiplicidad de ramales. Se realiza una estimación de los pasajeros-kilómetro transportados y se calcula un factor de ocupación mensual, como nuevas métricas de utilización exponencialmente más desagregadas. Se observa que el IPK no muestra relaciones que comprueben su capacidad como indicador ya sea de densidad de uso o tasa de renovación.

Descargas

Publicado

2024-06-18