Pensando la ciudad feminista desde el aula virtual: Experiencia docente en el curso “Género y Ciudad” de la Universidad Católica de Chile
Palabras clave:
género, ciudad, enseñanza, metodologías, estudios urbanosResumen
La formación universitaria sobre género vinculado al campo disciplinar de arquitectura, diseño y urbanismo, se viene consolidando en los últimos años como asignatura específica en los programas académicos universitarios. En este contexto, nos proponemos analizar la situación actual de Chile respecto a la inclusión de este enfoque, y en particular, compartir la experiencia formativa y disciplinar de la asignatura “Género y Ciudad” dictado en la Universidad Católica de Chile (PUC), en su tercera edición en 2021, desarrollado de manera virtual debido al contexto de pandemia por Covid-19 y del cual formamos parte del equipo docente como asistentes de cátedra.
Esta presentación se propone indagar brevemente en la enseñanza de la disciplina de los estudios urbanos con enfoque de género en Chile, a partir de cuatro acercamientos: 1) revisión de la oferta programática de cursos ofrecidos por universidades chilenas, 2) muestra de la experiencia del curso “Género y Ciudad” 2021, 3) reflexión sobre el diseño metodológico y las herramientas virtuales y asincrónicas, y 4) propuestas para la incorporación del enfoque de género en la enseñanza de los estudios urbanos.