Activismo gráfico en el marco de la marcha federal educativa del 23 de abril de 2024. Desentrañando interrogantes acerca de la dimensión política del diseño

Autores/as

  • Ignacio Ravazzoli

Palabras clave:

Activismo, Universidad, FADU, Política, Movilización

Resumen

Durante abril de 2024 (y también en los meses anteriores) se han desarrollado diversas manifestaciones reivindicativas centradas en la importancia de la universidad pública que culminaron en una marcha federal educativa el 23 de ese mes en diversos puntos del país. A raíz del congelamiento presupuestario dictaminado por el gobierno nacional entrante, se produce un movimiento transversal, complejo y heterogéneo que desemboca en una de las marchas de mayor concurrencia de la historia contemporánea argentina. En ese marco han cobrado vital importancia las piezas gráficas activistas que, a través de la creatividad técnica y discursiva contribuyeron a instalar la problemática en la opinión pública. Una multiplicidad de carteles en las calles y en las redes sociales cobran una relevancia creciente como forma de expresión ciudadana, en cuyo marco se encuadran diferentes acciones llevadas a cabo por la comunidad de la FADU. Haciendo foco en este contexto, el objetivo de la presente ponencia será analizar las particularidades de este tipo de activismo gráfico, haciendo foco en los interrogantes que pueden plantearse en torno a la dimensión política de las disciplinas proyectuales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-03