Preguntas que nos acechan: el caso del icosaedro ortogonal de Jessen
Palabras clave:
Investigación, Morfología, Diseño, Medios Digitales, JessenResumen
Por lo general, en nuestros proyectos de investigación, las preguntas nos acechan. A lo largo de nuestro vínculo con la Morfología, tanto en la investigación como en la docencia, nos encontrábamos con aquello que desconocíamos y que queríamos explorar. Nos conectaba con la curiosidad, el desafío y también con la necesidad de ampliar y profundizar nuestro conocimiento. Así, las preguntas se convirtieron en el motor que puso en marcha el desarrollo de planes, metodologías e indagaciones en la búsqueda de esas respuestas.
En esta ocasión, compartiré algunas de las que me acechan en estos tiempos. Surgieron a partir del trabajo de un escultor y matemático, Rinus Roelofs (2022), sobre el Icosaedro Ortogonal de Jessen. Ya el nombre de este poliedro generaba preguntas básicas. Sin embargo, persistieron obstinadamente otras, más vinculadas a la actividad académica y profesional. Hace ya unos años que investigamos la posibilidad de ampliar y actualizar temas de morfología, a partir del uso de recursos digitales y su combinación con los analógicos. En este contexto, este poliedro, estudiado por Jessen en 1967 y abordado en la actualidad con fabricación digital por Roelofs, podía ser una forma interesante para explorar en su complejidad con medios digitales. También, era una oportunidad de poner a prueba el concepto de lectura de una forma, desarrollado por Doberti (2008), como estrategia para encarar su estudio y sus posibilidades morfogenerativas. ¿Podría aplicarse el concepto de lectura del cubo para estudiarlo, ya que lo inscribe? Si todos sus ángulos formaban 90 grados entre si, ¿podían emplearse encastres tradicionales de carpintería para incorporarlos al área de mobiliario? Por sus posibilidades de construirse a partir de un desarrollo plano, ¿es una forma viable para incorporar al packaging? Este trabajo está en desarrollo, pero podemos compartir algunas respuestas y también, las nuevas preguntas que surgen de este avance.