La construcción del problema público en torno a la vivienda judicializada y los desalojos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Autores/as

  • Diana Carolina Orozco

Palabras clave:

Política Pública, Desalojos, Vivienda Judicializada, Derecho a la Ciudad

Resumen

La presente propuesta indagará por la construcción del problema público en torno a los procesos de judicialización de vivienda por tomas y ocupaciones en la C.A.B.A. Dichos conflictos se presentan institucionalmente como unilaterales, donde la única instancia de mediación es ante la justicia y la salida predominante, sin mediar otras acciones o recursos, es el lanzamiento de una orden de desalojo contra ocupantes. Omitiendo así, la cuestión territorial que vincula lo multidimensional, multiescalar y multiactoral del conflicto por el acceso a la vivienda. 

En este sentido, es preciso preguntarse cómo se construyen problemas públicos para la generación de políticas públicas que reivindiquen el derecho a la vivienda y al hábitat de miles de personas que en la C.A.B.A hacen parte de estos procesos judicializados. Al mes de junio del 2022, la página web del Poder Judicial de La Nación (www.pjn.gov.ar) registraba un total de 2.068 casos relacionados con juicios de pedidos de desalojos. De este número, con fecha de última actualización de 2020 en adelante y en estado activo, hay 263 casos que se despliegan por 43 de los 48 barrios de la ciudad.

Frente a esta situación, vale la pena preguntarse cuáles son las herramientas y/o instrumentos que tiene la política pública actual para abordar la problemática de la vivienda judicializada y los desalojos. En esto, la propuesta de la mesa que indaga por los procesos de transformación del hábitat, en un contexto de desigualdad, permitirá reflexionar sobre la manera en que los grupos sociales involucrados en estos procesos gestionan sus necesidades habitacionales, en tanto, actualmente la vivienda como bien social se ha ido desligando paulatinamente de los procesos de producción de políticas públicas, como resultado y expresión de un proceso de arraigo como mercancía y activo financiero.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-03