Estrategias de gestión intermunicipal para la implementación de políticas de planificación urbana

Autores/as

  • María Laura Tolazzi

Palabras clave:

Relación territorial, Gestión integral, Integración regional, Desarrollo sostenible inclusivo, Articulación interjurisdiccional

Resumen

Los procesos históricos de configuración urbana, reestructuración social y cambios introducidos en la normativa y en las matrices político-institucionales, entre otros factores, dieron lugar a territorios de diversas características socio territoriales en la Provincia de Buenos Aires. 

El modelo de descentralización político institucional y la superposición de competencias de los diferentes niveles y organismos de intervención urbana promueven una desconexión en cuanto a la formulación e implementación de las políticas públicas. Actualmente no se cuenta con una autoridad interjurisdiccional que permita la planificación integral a nivel provincial.

En este contexto, el objetivo de este trabajo es proponer una metodología de análisis urbano para el desarrollo de estrategias de gestión intermunicipal sostenible para la integración urbana en el marco de una planificación integral en la Provincia de Buenos Aires. Se propone estudiar los aportes relacionados con la gestión y coordinación intermunicipal, basada en la construcción de acuerdos voluntarios, para desarrollar procesos virtuosos de transformación urbana. Estas asociaciones intermunicipales en conjunto con los organismos intervinientes en el territorio, podrían dar lugar a nuevos procesos de desarrollo urbano de escala local considerando la normativa vigente. 

Por otro lado se tomará como base de delimitación del área de estudio a partir del análisis y adaptación del concepto de “zonas de integración fronteriza”, concepto que describe las dinámicas de interacción socio territorial, más allá de los límites político-administrativos; en áreas donde se requiere la intervención de múltiples instancias de decisión.

En la primera parte del trabajo, se exponen los conceptos relacionados al territorio y la región adoptados para el desarrollo de este trabajo. Se describe el escenario de la coordinación de políticas metropolitanas de desarrollo territorial en un contexto de organización política federal, en la Provincia de Buenos Aires. Se exponen aquellos factores que explicarían las diferentes (in) capacidades de interacción entre los diferentes organismos del sistema político-institucional. 

En la segunda, se exponen los aportes teóricos que permiten esbozar una estrategia de gestión adaptada, a partir de la descripción de la metodología teórico-práctica desarrollada para la definición de una ZIF en base al estudio de caso de las ciudades fronterizas Posadas, Misiones (Argentina) - Encarnación, Itapúa (Paraguay) desarrollado en la cursada de la materia TALLER 2 - ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN Y GESTIÓN.

En la tercera parte se plantea como caso de estudio un área que presenta problemáticas socio-territoriales en el límite de las localidades, divididas por el Arroyo Santa Catalina, de Ingeniero Budge, Lomas de Zamora y 9 de Abril, Esteban Echeverría. Al finalizar, se esbozan algunas cuestiones e interrogantes a considerar en la implementación de la metodología descrita, en el marco legislativo actual y con los instrumentos urbanísticos vigentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-03