Las preguntas de la sociología sobre la producción y circulación del diseño
Palabras clave:
Sociología, Interrogantes, Diseño de indumentaria, Emprendimientos, CircuitosResumen
En este trabajo propongo reflexionar sobre las preguntas que plantea la sociología para estudiar las formas en las que se produce y circula el diseño. A partir de la revisión de los resultados de mi tesis doctoral en ciencias sociales, que trata sobre la incidencia de políticas públicas de promoción del diseño en el desarrollo de emprendimientos de indumentaria y de nuevos circuitos de comercialización de diseño en el sur del Gran Buenos Aires, realizaré una reflexión sobre los interrogantes principales que guiaron la investigación.
Desde un enfoque sociológico, que se basa en los aportes teóricos de Pierre Bourdieu y Howard Becker, entre otros, cuando se analiza el diseño de un objeto se examinan principalmente la pertenencia social y formación educativa de la persona que realiza esta práctica, los espacios en los que ese objeto circula, y las formas en las que es reconocido por especialistas del campo del diseño y por el público que lo consume. Las características técnicas y materiales sobre el proceso de diseño de ese objeto también son contempladas, pero de forma secundaria. En este sentido, un estudio sociológico sobre el diseño se diferencia del abordaje de otras disciplinas como las artísticas y proyectuales.
A la luz de una perspectiva sociológica, que implica una mirada específica sobre el estudio de objetos con un alto valor simbólico, como lo son los objetos “de diseño”, analizaré las preguntas que impulsaron mi investigación doctoral, que tuvieron que ver con: el contexto de surgimiento de emprendimientos, las trayectorias socioeducativas de emprendedoras, los procesos productivos, las formas de diseñar la indumentaria, y la incidencia de la aplicación de políticas públicas en el desarrollo de emprendimientos y circuitos de diseño, entre otros interrogantes que serán evaluados para reflexionar acerca de la investigación en ciencias sociales sobre temáticas relacionadas con el diseño.