ALT Cómic Book: El cómic como discurso de iniciación a la arquitectura
Palabras clave:
Investigación, Cómic, Discurso, Narrativa gráfica, ArquitecturaResumen
En esta comunicación se presenta un análisis del libro ALT Comic Book: Una aproximación a la arquitectura, una novela gráfica publicada en 2014 por el arquitecto español Ángel Luis Tendero. La clave de dicha obra está en el título, donde se nos indica que se trata de una “aproximación”, atributo que la relaciona con el género ensayístico, más que con el relato ficcional.
Con ese objetivo Tendero recurre a un dibujo expresivo y realista, casi fotográfico, que se manifiesta en una maestría que permite plasmar los juegos de luz y sombra y en la exuberancia en el uso del color. Este preciosismo gráfico acompaña un viaje por paisajes y escenarios pictóricos (es decir, ideales para ser dibujados o representados gráficamente) ya sea que se trate de los rascacielos de Nueva York, del Panteón de Agripa, de Machu Picchu, o de recónditos rincones del planeta.
Sin embargo, el discurso de Tendero va mucho más allá de la mera representación de escenas, al proponer un imaginario recorrido que abraca diversas escalas, desde el espacio exterior hasta las neuronas o las partículas subatómicas. A su vez, la obra propone una omnipresente mirada cinematográfica mediante la que se recrean escenas de filmes icónicos que funcionan como citas visuales y otorgan densidad al relato gráfico.
En la ponencia se realiza una presentación general de la obra, se analizan los principales temas arquitectónicos desarrollados por Tendero, se hace una descripción de su organización gráfica y se desarrolla un análisis de algunos de los recursos gráficos y narrativos que son propios del cómic.