La historia de la planificación urbana desde los documentos. Análisis metafórico de los Planes Urbanos para la Ciudad de Buenos Aires (1925-2009)
Palabras clave:
Planificación Urbana, Historia, Narración, Metáforas, ConstelacionesResumen
Esta investigación tiene como objetivo analizar los distintos documentos que materializaron los Planes Urbanos para la Ciudad de Buenos Aires, desde el conocido como Plan Noel hasta el plan que se encuentra vigente, el PUA. El foco estará puesto en las representaciones con que se narraron la ciudad propuesta y la ciudad “diagnosticada”.
Si bien la bibliografía afín narra principalmente las propuestas de los planes, nos proponemos aquí ampliar la perspectiva para entender las sucesivas publicaciones previas a los planes definitivos.
Presentamos así un trabajo en proceso que gráficamente construirá una línea de tiempo ubicando los Planes aprobados y los documentos previos a estos, destacando la estructura narrativa.
La pregunta central de esta investigación es cómo se narró la ciudad en los apartados sobre diagnósticos y la ciudad futura. Proponemos como hipótesis que existen diversas formas de metonimia, cambiando así la parte que representa al todo de la ciudad.
Entendemos que la reunión de estos documentos puede ser un aporte significativo para el estudio en grado y posgrado de la Planificación Urbana. El trabajo es un desprendimiento de la tesis doctoral del autor y los avances del Proyecto de Investigación nº23 (2023-2025).