Pensamiento hauntológico en diseño: una propuesta teórico-crítica para los procesos de diseño desde una perspectiva hauntológica

Autores/as

  • José Tomás Labbé

Palabras clave:

Pensamiento hauntológico en diseño, Futuros perdidos, Especulación hauntológica, Posibilidades de pasados y futuros alternativos, Teoría del diseño

Resumen

La pregunta de investigación que acecha al Diseño hoy en día dice relación con la crisis planetaria, que ciertamente pareciera ir en aumento en un futuro, y la influencia que ha ejercido su propia práctica disciplinar en su gestación y desarrollo. Enfrentado a una verdadera crisis existencial, el Diseño ha buscado enfocar sus esfuerzos teóricos en repensar su propia metafísica, a modo de reorientar su práctica.

Sin embargo, la crisis en sí, inmiscuida advertida o inadvertidamente en las preguntas de investigaciones que pretenden mitigarla, puede contener en sí, una complejidad implícita: los efectos colaterales de asumir un futuro crítico inevitable. La repercusión más paradigmática resultante de dicha encrucijada es lo que algunos autores han denominado como «parálisis imaginativa», a saber: la dificultad de proyectar un mundo diferente al que nos permite imaginar las lógicas actuales de los modelos económico-sociales hegemónicos. Entonces ¿cómo diseñar el futuro sin reforzar una especie de profecía autocumplida?

Esta investigación propone explorar algunas bases teóricas para la construcción de una herramienta de diseño que pretende eludir el dilema antes descrito. El concepto de hauntología, en tanto lente que amplia cierta ontología del campo de posibilidad, sugiere algunas luces respecto a la posibilidad de realizar un análisis crítico tanto del punto de partida del diseño, es decir, la interrogación crítica del presente —previo a plantear cualquier pregunta de investigación—; como también para la búsqueda de otras alternativas futuras, mediante la exploración especulativa de futuros perdidos —idea central de la propuesta hauntológica—, aquellos no realizados, pero cuyo potencial aún resulta accesible y al acecho en el presente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-03