Cuestionarios QR. El lenguaje digital como herramienta de evaluación
Palabras clave:
Evaluación, Diagnóstico, Código QR, Lenguaje, VirtualidadResumen
Históricamente la brecha generacional y las posiciones de poder en las relaciones entre estudiantes y docentes han dificultado la comunicación. Estos obstáculos en la comunicación se vieron acentuados en los últimos tiempos, donde la virtualidad se impuso como nueva modalidad pedagógica en entornos que no se encontraban preparados para recibirla.
Los estudiantes, se encuentran hipercomunicados, intercambian por fuera de las horas aula y dejan los ámbitos de discusión y de entendimiento de las propuestas alejados de la clase. Se comunican las 24 horas, todos los días de la semana y el encuentro con los docentes llega cuando las mejores discusiones ya fueron laudadas.
Frente a este planteo nos preguntamos: ¿Qué necesitan las nuevas propuestas de evaluación para los estudiantes hiperconectados?
El presente artículo presenta una herramienta de evaluación formulada para el curso de Medios y Técnicas de Representación, de la carrera Diseño de Comunicación Visual de la FADU – UdelaR. Son estudiantes que ingresan a la vida universitaria y su experiencia se desarrolla en clases numerosas que impiden un trato personal de docente a alumno durante la mayor parte del tiempo.
Se desarrolló una herramienta que permite una forma rápida y amigable de evaluación, para cada tema teórico que se aplicará en clase de manera práctica, Se trata de un sistema de formularios en línea a los que se puede acceder con un código QR desde el aula.
En una primera etapa de investigación se buscó detectar, a partir de los resultados de estos cuestionarios, los puntos débiles en la comprensión del tema con una mirada global del grupo.
El análisis y conceptualización de estos resultados permitió, en una segunda etapa, diseñar y ajustar el contenido teórico proporcionado, para que fuera más comprensible e hiciera hincapié en los puntos más débiles.
La tercera etapa de la investigación, aún en desarrollo, corresponde a la validación de resultados que viene realizándose con estudiantes del curso de las siguientes ediciones.