Imagen y documento: las luchas de las disidencias y su impacto en la catalogación del archivo
Palabras clave:
Luchas, Identidades, Archivos, RepresentaciónResumen
Este trabajo se enmarca dentro del proyecto "Imagen y Documento: Las luchas de las nuevas identidades y su impacto en la catalogación del archivo", realizado durante los dos últimos años. Se centra en abordar cómo las luchas y experiencias por la diversidad, especialmente las relacionadas con las mujeres, están siendo representadas en los archivos oficiales. Este proyecto se ha desarrollado mediante un exhaustivo proceso de investigación cualitativa, que ha incluido la clasificación, evaluación e identificación de archivos en concordancia con los objetivos establecidos.
Tres preguntas fundamentales han guiado esta investigación: ¿Cómo están siendo representadas las experiencias de mujeres invisibilizadas y las disidencias en los archivos oficiales? ¿En qué medida están siendo suficientemente reconocidas y documentadas estas historias? ¿Cómo se les está dando el espacio y la visibilidad adecuados dentro de los archivos? Estas preguntas han impulsado un análisis crítico de la catalogación en los archivos, así como una reflexión sobre las estructuras y prácticas existentes en la gestión de la información histórica.
El enfoque metodológico ha sido multidisciplinario, integrando perspectivas feministas y de diversidad sexual para comprender y categorizar los archivos. Además, se ha evaluado el interés institucional en la actualización de los archivos, identificando aquellas instituciones que muestran mayor compromiso con este proceso. El análisis de imágenes y fotografías también ha sido parte integral del proyecto, considerando las tensiones estético-políticas contemporáneas para seleccionar casos representativos.
Finalmente, este trabajo forma parte de un esfuerzo más amplio por visibilizar y reconocer las luchas y experiencias representadas en los archivos oficiales. Se basa en una investigación rigurosa que busca promover un estatus ontológico más equitativo para todas las experiencias dentro de los archivos, contribuyendo así a una comprensión más profunda y precisa de la historia y la sociedad.