Diseño de infografías interactivas: reorientación estratégica y aplicabilidad a partir de las preguntas de investigación
Palabras clave:
Infografías, Interacción, Desvinculación escolar, Preguntas de Investigación, InstalacionesResumen
El presente paper profundiza en el proceso de construcción de un objeto de investigación, apoyándose en la metáfora propuesta por Ladrière, quien compara este proceso con el de un revelado de fotografías. Destaca la naturaleza dinámica de los proyectos, en los cuales cada ajuste en el enfoque puede hacer visibles aspectos previamente no contemplados. En este sentido, el paper se alinea con la perspectiva de Roxana Ynoub sobre la importancia de un marco de experiencia sensible, el cual debe garantizar que los objetivos que se buscan sean realizables.
Se utiliza como caso de estudio un proyecto en curso que se centra en infografías interactivas con indicadores sociales complejos. A través de este, se documenta el redireccionamiento de las preguntas, reorientadas frente a los desafíos o insuficiencias en el planteamiento inicial. Esta forma de abordaje no solo permite reconfigurar el problema de una investigación, sino que también permite descubrir áreas inexploradas y orientar el proyecto hacia resultados de mayor impacto crítico en el tejido social.