Fundamentos del proyecto en arquitectura
Palabras clave:
Arquitectura, Pensamiento crítico disciplinar, Ámbitos de la crítica, Historiografía, ProyectoResumen
Las preguntas de investigación fueron clave en la gestación del plan para el proyecto de investigación titulado “FUNDAMENTOS DEL PROYECTO EN ARQUITECTURA. Ámbitos de producción y circulación del pensamiento crítico disciplinar”, subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba, período 2024-2027.
El Proyecto continúa la línea de investigación direccionada a la actividad en docencia, iniciada con anterioridad, que considera al pensamiento crítico en arquitectura como una práctica ineludible que deviene en fundamentos para el proyecto en nuestras disciplinas.
En particular, se profundiza la indagación acerca del pensamiento crítico disciplinar que se produce, promueve y circula en ciertos ámbitos donde éste se desarrolla, desde mediados del siglo XX; lo cual da cuenta de nuestros propios modos de reflexionar sobre la arquitectura, es decir a través de una permanente interrelación entre la historia, la teoría y la crítica.
Al momento de formular el proyecto, nos preguntamos si hoy estamos en condiciones de aseverar que el proyecto es un cuarto modo de reflexionar en nuestras disciplinas, sumado a la tríada: historia, teoría y crítica. En este sentido, también nos preguntamos sobre la validación de nuestras propias prácticas como una construcción de conocimiento, es decir sobre considerar al proyecto como investigación, sobre y con el dispositivo proyecto.
Respecto a la casuística, nos interesa estudiar ciertos ámbitos donde se produce y circula el pensamiento crítico disciplinar que deviene en fundamentos del proyecto y entonces preguntarnos en qué medida ciertos argumentos esgrimidos se constituyen en los mencionados fundamentos y de qué modo se pueden poner en valor, en la formación de profesionales en un mundo atravesado por el cambio como constante.
Este paper propone recorrer el contenido del plan del Proyecto a partir de las preguntas antes mencionadas.