La ciudad y sus representaciones Identificación de materializaciones e imágenes vinculadas a tres Programas instituidos y las expresiones alternativas en la Ciudad de Buenos Aires entre 1810 y 1880

Autores/as

  • Mariela Carla Romina di Sanso

Palabras clave:

Poder instituido, Expresiones alternativas, Imágenes, Materializaciones, Configuración urbana

Resumen

La presente ponencia da cuenta del estado de avance del Proyecto de Investigación a desarrollar en el Doctorado en Arquitectura de FADU-UBA, a partir del trabajo realizado para la Especialización y Maestría en Historia y Crítica de la Arquitectura, el Diseño y el Urbanismo de esta misma casa de estudios.  

En él, se abordó la configuración arquitectónica, artística y urbana a través de las imágenes y materializaciones en el período, dentro del cual se distinguen y denominan, a los efectos del estudio: Programa Pos revolucionario- rivadaviano ([1810] 1820-1827); de la Santa Federación o rosista ([1827] 1829-1852); y de la Organización Nacional ([1852] 1862-1880); caracterizados por ser sistemas de ideas que intentaron vehiculizar mediante diversos soportes, con la finalidad de sostenerse en el poder.  

Para identificar los quiebres y continuidades entre los mismos, se desarrolló una herramienta interpretativa derivada de los aportes teóricos de diversos campos disciplinares, aplicables a unidades de análisis seleccionadas, con el objeto de dar respuesta a algunos interrogantes y aportar otra mirada en función de una mayor comprensión de la configuración urbana, arquitectónica y artística de Buenos Aires. Se formularon “Preguntas de Investigación” en la instancia de las indagaciones y el trabajo para la Tesis de Maestría, acerca de:  

El registro en los documentos y fuentes materiales y visuales, de los idearios programáticos instituidos, las “intersecciones” entre ellos, y las expresiones alternativas; la efectividad de la intencionalidad de ruptura con el ideario anterior a través de las resignificaciones y resemantizaciones operadas en los dispositivos discursivos en el espacio urbano; y del modelado sociocultural, modificando el imaginario, los comportamientos y el habitar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-03