El diseño bioambiental. Una didáctica fundamentada en la investigación proyectual

Autores/as

  • Ana María Compagnoni
  • Claudio Alberto Delbene

Palabras clave:

Diseño Bioambiental, Investigación Proyectual, Experiencia Didáctica, Cuestionamientos, Metodología

Resumen

La enseñanza del proyecto desde la perspectiva bioambiental involucra una metodología de diseño construida a partir de un proceso que intenta dar respuesta a una serie de cuestionamientos que vinculan tres sistemas en equilibrio: sujeto, hábitat construido y ambiente. Desde este enfoque, asumimos, como objetivo final de nuestra práctica proyectual, definir un filtro selectivo entre sujeto y ambiente, para lograr espacios habitables y confortables con menor impacto sobre el entorno y aprovechar los recursos naturales, materiales y energéticos. En este sentido, las preguntas consecutivas que orientan el proceso de investigación proyectual son: ¿Qué tipo de filtro construir?; ¿Con qué ambiente estamos interactuando? y ¿Cuáles son los factores que lo condicionan? Sobre la base de estos cuestionamientos se inicia un proceso que, sin plantear un programa de necesidades previo, reconoce al contexto, lo caracteriza e identifica los aspectos favorables como recursos aprovechables y los desfavorables como requerimientos de mejoras. Esto permite el planteo de estrategias y pautas de diseño, orientativas para las tres escalas de proyecto (conjunto, edilicia y constructiva). Este proceso finaliza con el planteo de alternativas proyectuales que, lejos de ser impuestas desde teorías formales o estéticas abstractas, tienen su fundamento científico en la búsqueda de un mayor equilibrio con el ambiente y un habitar más saludable y confortable. Luego, el programa de necesidades complementa el proceso hacia posibles partidos arquitectónicos que respondan a esa idea de filtro selectivo. Esta práctica de taller se realiza en diferentes localizaciones y ambientes de Argentina, lo que permite el trabajo comparativo de casos, con correcciones objetivas sobre la respuesta de cada proyecto a un mismo programa, incorporando pautas preestablecidas desde su implantación hasta los detalles. Los resultados finales dan cuenta de los beneficios creativos que aporta la metodología implementada con variedad de respuestas posibles al tema-problema.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-03