Sentidos de la imagen

Autores/as

  • Rita Molinos, Dra. Arq. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires.
  • Ileana Versace, Arq. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires.

Palabras clave:

imagen, historiografía

Biografía del autor/a

Rita Molinos, Dra. Arq., Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires.

Arquitecta, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Universidad de Buenos Aires (UBA). Profesora Titular Regular de Historia de la Arquitectura I-II-III. Investigadora Principal del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" (FADU - UBA) y Profesora en la Maestría de Lógica y Técnica de la Forma (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Universidad de Buenos Aires). Es Par Evaluador para la acreditación de Carreras de Arquitectura en el sistema ARCUSUR (Mercosur). Subsecretaria de Producción en Investigaciones de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires (FADU - UBA)

Ileana Versace, Arq., Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires.

Arquitecta. Profesora Adjunta de Historia de la Arquitectura, Cátedra Molinos, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Universidad de Buenos Aires. Integrante del Proyecto UBACyT “Imágenes, técnicas y contexto profesional de las obras, trabajos y espacios públicos en Buenos Aires (1887-1913)”. Doctoranda Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Universidad de Buenos Aires (FADU - UBA) y Becaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Coordina los proyectos de la Dirección de Programas Internacionales de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU - UBA) y las actividades en Buenos Aires del Observatorio Latinoamericano, The New School.

Citas

Bertin, J. ([1967] 1973). Sémiologie graphique. París-La Haya: Mouton.

Debray, R. ([1992] 2009). Vida y muerte de la imagen. Historia de la mirada en Occidente (R. Hervás, Trad.). Barcelona: Paidós.

Didi-Huberman, G. ([2000] 2006). Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las imágenes. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.

Eco, U. ([1993] 1999). La lengua perfecta de las imágenes. En La búsqueda de la lengua perfecta en la cultura europea (M. Pons, Trad.). (pp. 126-153). Barcelona: Crítica.

Elkins, J. (Ed). (2007). Visual Practices across the University. Munich: Fink.

Flusser, V. ([2014] 2015). El universo de las imágenes técnicas. Elogio de la superficialidad (J. Tomasini, Trad.). Buenos Aires: Caja Negra.

Lízcano, E. (2009). Metáforas que nos piensan. Sobre ciencia, democracia y otras poderosas ficciones. Buenos Aires: Biblos.

Rancière, J. ([2008] 2010). El espectador emancipado. (A. Dilon, Trad.). Buenos Aires: Manantial.

Rancière, J. ([2009] 2011). El destino de las imágenes (M. Gajdowski, Trad.). Buenos Aires: Prometeo.

Rancière, J. ([2012] 2013). Figuras de la Historia. (C. González, Trad.). Buenos Aires: Eterna Cadencia.

Tufte, E. (1997). Visual Explanations, Images and Quantities, Evidence and Narrative. Cheshire, Estados Unidos: Graphic Press.

Tufte, E. (2001). The Visual Display as Quantitative Information. Cheshire, Estados Unidos: Graphic Press.

White, H. (2010). Historiografía e historiofotía. En V. Tozzi (Ed.), Ficción histórica, historia ficcional y realidad histórica. (pp. 217-227). Buenos Aires: Prometeo.

Wunenburger, J. ([1995] 2005). La vida de las imágenes. (H. Bauzá, Trad.). Buenos Aires: Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

Descargas

Publicado

2015-06-23

Cómo citar

Molinos, R., & Versace, I. (2015). Sentidos de la imagen. Anales Del Instituto De Arte Americano E Investigaciones Estéticas «Mario J. Buschiazzo», 45(1), 9–11. Recuperado a partir de https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/anales/article/view/135

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>