Minucioso estudio de la cultura impresa colonial

Autores/as

  • Griselda Flesler, DG.

Palabras clave:

imprenta, tipografía, impresos latinoamericanos, período colonial

Resumen

Historia de la imprenta y la tipografía colonial en Puebla de los Ángeles (1642-1821).
Garone Gravier, Marina. México DF: Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2014, 766 páginas.

Biografía del autor/a

Griselda Flesler, DG.

Diseñadora gráfica, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU-UBA). Especialista en Teoría del Diseño comunicacional (DICOM-FADU-UBA). Maestranda (FADU-UBA). Becaria JID-FADU-UBA. Investigadora principal por el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”. Investigadora en el proyecto UBACyT PH-05 “Memoria gráfica y patrimonio universitario: Identificación de documentos manuscritos e impresos en el CNBA (1863-2013)”. Integrante del Grupo de Estudios Sociológicos sobre moda y diseño (GESMODI-IAA-FADU-UBA). Profesora Titular en la materia optativa para todas las carrerasDiseño y Estudios de Género, Jefa de Trabajos Prácticos en la materia Tipografía, de la carrera de Diseño Gráfico, cátedra Venancio-Contreras (FADU-UBA). Titular del CAP “Diseño, Teoría Feminista y Estudios de Género. Una perspectiva teórica y crítica del Diseño Contemporáneo” (FADU-UBA y FADU-UNL). Capacitadora del Observatorio de Género y Justicia de CABA dirigido por la Dra. Diana Maffia. Coordinadora de la Unidad de Género de la Secretaría General de FADU-UBA. Referente por FADU-UBA del “Protocolo de intervención institucional ante denuncias por violencia de genero, acoso sexual y discriminación de genero” en el ámbito de la Universidad de Buenos Aires. Docente y editora de contenidos de los cursos para docentes y estudiantes, sobre temática de género dictados por la Secretaria Académica de la Universidad de Buenos Aires. Ha dictado cursos y conferencias en Argentina, España, Paraguay y Uruguay, y publicado más de una decena de artículos de su especialidad.

Descargas

Publicado

2015-06-23

Cómo citar

Flesler, G. (2015). Minucioso estudio de la cultura impresa colonial. Anales Del Instituto De Arte Americano E Investigaciones Estéticas «Mario J. Buschiazzo», 45(1), 234–235. Recuperado a partir de https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/anales/article/view/146