LA TIERRA QUE NOS COBIJA

INSPIRACIÓN, TÉCNICA Y DESARROLLO

Authors

  • Ricardo Florez Rivas Tatiana González Algaba

Keywords:

tierra, adobe, construcción sismo-resistente, caña brava

Abstract

El presente artículo trata de la relación entre la tierra como lugar y como material para construir, desde que el hombre descubrió su utilidad para dar forma a su cobijo, hasta la actualidad como material noble para diferentes funciones arquitectónicas y de esto son ejemplo las construcciones precolombinas, elaboradas con tierra en el Perú, ejemplo de sabiduría constructiva. Además, éstas son en su mayoría, construcciones sismo-resistentes que aún mantienen gran parte de sus estructuras en pie. Actualmente, Perú cuenta con normas técnicas legales para la construcción de adobe sismo-resistente, aunque la falta de difusión y control hace que estas técnicas no se usen en su totalidad. Difundir estas técnicas constructivas adecuadas debe ser obligación de las instituciones y responsabilidad de los arquitectos concientes de la herencia constructiva local y del impacto ambiental que ello implica en la práctica profesional.

Published

2019-12-19

How to Cite

Tatiana González Algaba, R. F. R. (2019). LA TIERRA QUE NOS COBIJA: INSPIRACIÓN, TÉCNICA Y DESARROLLO. Construcción Con Tierra, 1(4), 37–44. Retrieved from https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/construccioncontierra/article/view/745

Issue

Section

Desarrollo Tecnológico