Casas de aquí, casas de allá

Una mirada comparativa sobre los sistemas de asentamiento y la arquitectura doméstica en la Puna de Atacama, Jujuy, y la Cordillera Oriental, Salta

Authors

  • Natalia Veliz y Jorge Tomasi

Keywords:

Arquitectura en tierra, Espacio altoandino, pastoreo, movilidad

Abstract

El pastoreo se constituye como una práctica central para muchas comunidades andinas, particularmente en las tierras altas, considerando las distintas estrategias de movilidad y sistemas de asentamiento que presenta las especificidades regionales. En ese marco, el presente trabajo analiza en clave comparativa dos casos de estudio basados en dos comunidades localizadas en el Noroeste Argentino: la Comunidad de Susques, en la Puna de Atacama, provincia de Jujuy, y la Comunidad de Nazareno, en la Cordillera Oriental, en la vecina Provincia de Salta. Si bien es posible establecer fuertes paralelos y reconocer importantes similitudes entre ambos casos, es necesario también observar las particularidades que se presentan en cada uno en relación con sus características ambientales, trayectorias históricas y lógicas productivas. De esta manera, en este artículo se discuten las definiciones que tienden a homogeneizar las prácticas  arquitectónicas en la región, poniendo en evidencia las variabilidades en las concepciones espaciales. En este sentido, a partir del trabajo de campo realizado, se plantean las características generales de cada uno de los casos de estudio, para luego analizar los sistemas de asentamiento y las conformaciones de la arquitectura doméstica.

Published

2020-03-30

How to Cite

Natalia Veliz y Jorge Tomasi. (2020). Casas de aquí, casas de allá: Una mirada comparativa sobre los sistemas de asentamiento y la arquitectura doméstica en la Puna de Atacama, Jujuy, y la Cordillera Oriental, Salta. Construcción Con Tierra, 1(8), 29–40. Retrieved from https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/construccioncontierra/article/view/869