Arquitectura y construcción con tierra en la Argentina. Tradiciones, alternativas y direcciones futuras.

Authors

  • Rodolfo Rotondaro CONICET/ FADU-UBA

Abstract

El presente trabajo intenta resumir el panorama actual de la arquitectura de tierra en la República Argentina, indicando algunas de las iniciativas que han trascendido en los últimos años. En este país la tierra cruda tiene historia, actualidad y un buen futuro. Forma parte de una diversidad de escenarios de gestión y de producción, en distintas regiones, períodos y épocas. Se mencionan las técnicas tradicionales vigentes, el Patrimonio, y proyectos y obras de arquitectura alternativos así como la promoción de la investigación científica, las intervenciones en el Patrimonio, la enseñanza, la transferencia y emprendimientos privados. Hay búsqueda en el campo de los sistemas constructivos para aplicar en el hábitat de Interés Social, a la vez que se intensifican los estudios sobre patologías, durabilidad, sismorresistencia, sustentabilidad, diseño bioclimático, transferencia y enseñanza en distintos contextos sociales y geográficos. Se mencionan otros dos fenómenos actuantes: la pérdida de tradiciones constructivas, producto de los fuertes cambios a nivel local; y el surgimiento de arquitecturas para sectores medios y altos de la sociedad, motivados por intereses culturales y económicos diversos.

Author Biography

Rodolfo Rotondaro, CONICET/ FADU-UBA

Rodolfo Rotondaro- Arquitecto, CONICET/FADU-UBA. Trabaja desde 1985 en el tema Arquitectura de Tierra en la Argentina, en proyectos y obras vinculados al Patrimonio y al desarrollo tecnológico. Es miembro del Centro Regional de Investigación en Arquitecturade Tierra Cruda, CRIATIC, Tucumán, y miembro pleno del Proyecto 6 PROTERRA - CYTED.

Published

2020-05-21

How to Cite

Rotondaro, R. . (2020). Arquitectura y construcción con tierra en la Argentina. Tradiciones, alternativas y direcciones futuras. Construcción Con Tierra, 1, 20–29. Retrieved from https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/construccioncontierra/article/view/933