PROYECTO CAMINO DEL ADOBE. VALLE DEL BERMEJO, LA RIOJA

Autores/as

  • Luís Orecchia y Silvia Fernández

Palabras clave:

patrimonio, turismo cultural

Resumen

El proyecto de investigación y desarrollo “Camino del adobe” es realizado en el valle ínter montano del río de Bermejo o Vinchina en la provincia de La Rioja, Argentina. Ha sido plantado por el arquitecto Luís Orecchia, involucrando en él a un grupo interdisciplinario que abordarán distintos aspectos del problema con una perspectiva regional, en la cual tiene vital importancia el análisis de la distribución de los bienes patrimoniales, culturales y regionales de la zona y su implicancia cultural y social en relación a posibles riesgos de desaparición de aquellos. En el mismo se asume que el estilo de desarrollo de la región se manifiesta en el territorio como resultado de la integración de la aptitud natural del medio físico, con la calidad y el tipo de asentamiento humano. Bajo esta perspectiva, el medio físico natural se comporta como un factor de la localización de actividades económicas, como un componente de la calidad de vida de los pobladores y como un elemento de desarrollo y competitividad en las regiones, entre otras razones, por ser fuente de recursos naturales y culturales. Estas funciones son la base para entender, valorar, aceptar y rechazar las intervenciones como impactos culturales negativos ocasionados por las actividades humanas y para definir las condiciones técnicas de la integración cultural de dichas actividades así como su sustentabilidad.

Descargas

Publicado

2019-12-19

Cómo citar

Orecchia, L. (2019). PROYECTO CAMINO DEL ADOBE. VALLE DEL BERMEJO, LA RIOJA. Construcción Con Tierra, 1(2), 34–38. Recuperado a partir de https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/construccioncontierra/article/view/734