Típologías de Viviendas Evolutivas en terreno propio para el Noreste Argentino

Autores/as

  • Arq. Luciana Guglielmotti
  • Horacio Bertuzzi
  • Emilia Rearden
  • María José Diaz Varela

Palabras clave:

Vivienda Social, Clima, Crecimiento, Adaptabilidad, Tipología

Resumen

Esta investigación busca producir conocimiento tipológico-proyectual aplicable a la enseñanza y diseño de viviendas evolutivas (VE) en terreno propio, de interés social y nivel medio, apropiadas para la región noroeste argentina cálida, a partir del análisis de múltiples proyectos de grado realizados desde 1990 en la cátedra de Diseño Arquitectónico 4A-T de esta facultad como opciones superadoras de proyectos típicos de vivienda social.

Conceptualmente, la VE implica la consideración de la vivienda como proceso, como sistema abierto y respuesta estratégica frente a la variabilidad y dinámica natural de los grupos de convivencia y a situaciones de escasez de recursos económicos.

Operativamente, la VE constituye un complejo tema proyectual, de orden estratégico-metaproyectual, que debe centrarse en la consideración de múltiples condicionantes y en resoluciones claves como sistema abierto, constituido por terreno + núcleo inicial + variantes de crecimiento.

La investigación aúna en su estudio dos temas trascendentes que en general han sido tratados separadamente: vivienda evolutiva y adaptación al clima, procurando identificar tipos y criterios proyectuales que faciliten el crecimiento diverso, la adaptabilidad, la personalización-participación del usuario y la mejora cualitativa de la vivienda progresiva social/media en clima cálido-húmedo.

En esta nueva investigación trabajamos con proyectos de viviendas pensados mayoritariamente para la ciudad de Posadas y válidos desde su concepción bioclimática para toda la región noreste argentina (NEA) con clima cálido-húmedo: provincias de Misiones, Corrientes, este de Formosa y Chaco y franja noreste de Santa Fe.

En este nuevo encuentro SI+ nos propone adentrarnos en el estudio de las categorías de análisis que seleccionamos en nuestra investigación, aquellas que nos permiten organizar, separar, vincular, ordenar, etc.  y así lo planteamos para el estudio de la vivienda social evolutiva en terreno propio para el Nea (Noreste Argentino).

Descargas

Publicado

2024-10-21