Formación profesional y complejidad socio-urbano-habitacional. Análisis crítico de las categorías intervinientes en los procesos pedagógicos promovidos en la cátedra Problemática socio-habitacional (FA-UCC)

Autores/as

  • Daniela Mariana Gargantini
  • María Cerrezuela
  • Ludmila Garbellotto

Palabras clave:

Arquitectura, Formación profesional, Problemática socio- habitacional, Categorías, Proceso pedagógico

Resumen

La complejidad de los procesos urbano- habitacionales que acontecen en nuestras ciudades y los perfiles profesionales necesarios para su manejo, no guarda coherencia con la mirada compartimentalizada y reducida al proceso proyectual-constructivo predominante en las facultades de Arquitectura y dedicadas al espacio construido. De esta manera, variables vinculadas a las causas fundantes de las problemáticas a atender, así como el acceso al conocimiento de estrategias de abordaje y resolución de las mismas se encuentran hoy ausentes de las propuestas formativas de estas escuelas. Ello refuerza la obsolescencia de los perfiles profesionales ofrecidos y deja sin atención a problemáticas que se agudizan y afectan a cada vez mayores porcentajes y sectores de la sociedad. Frente a este marco conceptual y contextual, y a partir de la sistematización de la trayectoria desarrollada por la cátedra Problemática socio-habitacional de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Córdoba desde el 2005 a la actualidad, complementada con la indagación de registros de base cualitativa provenientes de encuestas realizadas a alumnos en distintas instancias de su recorrido formativo, esta ponencia busca indagar y producir avances conceptuales y operativos derivados del análisis crítico de las categorías intervinientes en los procesos pedagógicos promovidos por la cátedra y la propia facultad. Se busca así detectar categorías tanto conducentes como obstaculizadoras en la revisión crítica de las propuestas formativas ofrecidas, como estrategia urgente de ser encarada frente a la gravedad del panorama socio-urbano-habitacional vigente.

Descargas

Publicado

2024-10-21