El diseño complejo. Vínculos entre construcciones sociales
Palabras clave:
Complejidad, Tecnologías, Didáctica del Proyecto, Diseño de Productos, InterseccionalidadResumen
El trabajo que estamos realizando para la tesis doctoral trata acerca de la complejidad desde el proceso de diseño, en tanto considera a las tecnologías como puentes entre los sistemas de representación y de percepción en la didáctica y génesis del proyecto. Indagaremos y discutiremos algunas cuestiones relacionadas con la perspectiva de diversidad de género y diversidad funcional o discapacidad, desde un enfoque interseccional y reflexionaremos sobre cómo se relacionan con las tecnologías en el diseño industrial. Observamos que las prácticas culturales, sociales, educativas y constructivas están atravesadas por el diseño desde sus múltiples dimensiones. Nos preguntamos ¿Cómo son las relaciones entre la academia y la práctica de la profesión en el diseño de productos?
Nuestra hipótesis podría plantear que se pueden promover estrategias inclusivas incorporando las tecnologías para enriquecer y fortalecer tanto procesos educativos como los de la práctica proyectual.
Para analizar y comprender estos fenómenos nos proponemos problematizar algunas cuestiones en torno a la representación de la imagen, sobre todo lo que refiere a la representación en la enseñanza del diseño de productos, dialogando con los medios digitales contemporáneos de visualización y fabricación, poniendo en discusión dos temáticas centrales: la representación y lo real.
La categoría de la interseccionalidad en nuestra investigación se reconoce como el entrecruzamiento entre otras categorías tales como género, discapacidad, diseño y tecnologías, que van cambiando y se constituyen como herramientas que permiten reflexionar en las discusiones teóricas que tienen gran impacto en los diseños. El uso y abuso de las tecnologías; el diseño universal genérico/neutro y el diseño universal flexible/adaptable para todas las personas; la simulación en tanto representación material y virtual; son posibles ejemplos de los consensos y conflictos de algunas categorías.
Proponemos considerar el diseño desde diferentes búsquedas que respondan a vinculaciones innovadoras donde se articulen diversas construcciones sociales que están en desarrollo como son las tecnologías, el género y la discapacidad.