El viaje de los comediantes. Del mito como categoría fundante a la reelaboración fílmica de Theo Angelopoulos

Autores/as

  • Mónica Viviana Fanny Gruber
  • Patricia Hebe Calabrese

Palabras clave:

Mito, Cine, Literatura, Categorías, Transposición

Resumen

En 1975 Theo Angelopulos estrenaba El viaje de los comediantes, film que refleja indudablemente el clima de inestabilidad, producto de los avatares de la historia de Grecia, que vivió en su niñez. La película recoge no sólo el contexto bélico sino también los conflictos políticos que afectan la gira de una compañía teatral. Las artes audiovisuales abrevan constantemente en el caudal ancestral de los mitos y, el caso de Angelopoulos no es una excepción, ya que una de las actrices intenta vengar la muerte de su padre con la ayuda de su hermano. En nuestro Proyecto de Investigación Avanzado: La resemantización de los mitos en el mundo contemporáneo. De la narración oral a la pantalla global (Parte II), es nuestra intención analizar aquellas matrices mitológicas que nutren algunos relatos contemporáneos. En este caso, estableceremos relaciones con la tragedia griega para recuperar el caso de la familia de los atridas. Por otra parte, revisaremos las categorías de mito y transposición para aplicar al caso analizado.

Descargas

Publicado

2024-10-21