La diversidad morfológica, estética, tipológica como herramientas de alcance social. El caso del barrio San Gerónimo de la ciudad de Corrientes

Autori

  • Miguel Ángel Riera

Parole chiave:

Morfología, Estética, Tipología, Alcance social, Unidades habitacionales

Abstract

La política nacional llevada adelante durante gran parte del siglo XX en lo concerniente a la vivienda de interés social, tendió a satisfacer la demanda de un sector de la población caracterizada por ingresos medios y bajos, definiendo sectores urbanos singulares por la materialización de viviendas individuales y/o colectivas. Ésa demanda por parte de la comunidad ciudadana no siempre fue totalmente satisfecha, evidenciada por los reclamos que, en varios casos se llevaron adelante ante los organismos públicos que tuvieron a su cargo la construcción de los conjuntos barriales, particularmente por las características edilicias negativas de las unidades habitacionales, sumado también por la presencia o ausencia de equipamientos urbanos de tipo educativo y sanitario, entre otros. 

La ciudad de Corrientes manifiesta la presencia de distintos grupos habitacionales que responden a las premisas llevadas adelante conforme a lo enunciado precedentemente. A los primeros barrios de viviendas sociales concretados a mediados del siglo XX, se sucedieron experiencias de barrios realizados por operatorias en las que intervinieron además del ente financiero oficial, organizaciones sindicales, cooperativas, llegando a la década del 70 con la aplicación efectiva del Fondo Nacional de la Vivienda FO.NA.VI. y su administración local de fondos a través del Instituto de Vivienda de Corrientes IN.VI.CO. 

Ante ello, quedan interrogantes, entre otros, si ¿éstas inversiones formaron parte de un Plan Regulador Urbano, particularmente si llegaron a satisfacer las demandas sociales de sus destinatarios finales o respondieron más bien a lineamientos políticos coyunturales? Se toma como caso de estudio al sector de viviendas sociales del Barrio San Gerónimo concretado entre 1987 y 1997 aproximadamente, conjunto heterogéneo desde lo arquitectónico por la imagen estética, ocupando un sector alejado del centro administrativo y comercial, con la existencia actualmente de equipamientos comerciales, educativos y religioso, sumado a un espacio verde convocante para un sector de los vecinos.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

##submission.downloads##

Pubblicato

2025-10-03