Resiliencia y tenacidad del taller en pandemia UNDAV, UNM y FADU UBA

Authors

  • Viviana Miglioli
  • Carolina Tedesco
  • Lagues Obregón Felipe
  • Óscar García
  • Claribel Buendía
  • Franco Di Tirro
  • Denise Di Muccio
  • Florencia Petrelli

Keywords:

Arquitectura, Enseñanza, Taller, Pandemia

Abstract

La investigación que aquí se presenta fue realizada en el marco de la convocatoria UNDAVCYT 2021, para proyectos bianuales con financiamiento, de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), por el equipo de docentes-investigadores de la materia Sistemas de Representación de Arquitectura de la UNDAV. El proyecto presentado resultó seleccionado en el primer lugar del orden de méritos de su categoría.

Se comenzó en agosto del 2022, cuando ya se había vuelto a la normalidad, tratando de desgranar la experiencia vivida por estudiantes y docentes del taller durante la pandemia, cuál fue el rol de las instituciones, a qué recursos didácticos se apeló en la virtualidad y con qué disponibilidad de recursos materiales se contó, según el caso.

El trabajo de campo se inició en la propia UNDAV, en los talleres de Proyecto Arquitectónico, continuó en la Universidad Nacional de Moreno (UNM), -otra Universidad del Bicentenario- y, por último, en la FADU UBA, primera escuela de arquitectura del país. La tarea, completada en mayo de 2023, comprendió la realización de entrevistas no estructuradas a jefes de cátedra, docentes y estudiantes, contando un total de 35 personas; junto con la investigación de material de cátedra y observación de clases (disponibles en campus virtuales y otros dispositivos)

El trabajo sobre el material recolectado permitió establecer lo recurrente y lo singular, construyendo algunas consideraciones que se entienden como un aporte a las prácticas en los talleres, donde, después de dos años de virtualidad, no se debería seguir como si nada hubiese cambiado.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-10-03