Elsa; de la Pluma al Celuloide. Una Mirada Reflexiva sobre la Transposición de la Novela de Arthur Schnitzler, La Señorita Elsa, y El Ángel Desnudo de Carlos Hugo Christensen

Autores/as

  • María Belén Orfano

Palabras clave:

Transposición, Cine, Literatura, La señorita Elsa, El ángel desnudo

Resumen

En Cine/Literatura. Ritos de pasaje, Wolf (2001) se acuña el término de transposición para definir el traspaso de una obra a otro soporte que no es su original. “Es como olvidar recordando” (p. 77). Es la posibilidad de tomar una creación para aislarla, desarmarla y volverla a armar, pero de otra manera. Esto inaugura la inevitable dificultad que puede existir a la hora de hacer ese trasplante, además del dilema que puede ocasionar reflexionar sobre lo que importa en una obra. ¿Es únicamente su argumento? ¿O hay algo en las formas que también debe considerarse? Estas son algunas de las de las interrogantes que intenta de responder Wolf y que en este caso nos sirven como punto de partida para pensar dos obras que se relacionan por su génesis pero que tienen resultados muy distintos: Fräulen Else de Arthur Schnitzler y El ángel desnudo de Carlos Hugo Christensen.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-03