IDENTIFICACIÓN DE CUESTIONES CENTRALES EN LA GESTIÓN DE MUNICIPIOS CON ESTACIONALIDAD TURÍSTICA; CASO DEL PARTIDO DE LA COSTA BONAERENSE; MEDIANTE EL USO DE HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS CUALI/CUANTITATIVOS

Auteurs

  • Jimena Anahi GIL PALACIOS
  • Daniela SZAJNBERG

Mots-clés :

Herramientas y procesos cualitativos, Herramientas y procesos cuantitativos, Las TICs como herramientas de observación

Résumé

Son muchas las herramientas y procedimientos de búsqueda, observación y registro que nos permiten llevar adelante una investigación; este gran abanico de opciones se pueden separar en dos grandes grupos; herramientas y procesos cuantitativos y herramientas y procesos cualitativos.

Estas herramientas y procedimientos nos permiten encontrar aquella información relevante que nos ayuda a discernir cómo fue el devenir de un territorio en particular, y nos dejan ver cuáles son aquellas oportunidades desaprovechadas para el posible desarrollo del mismo.

La utilización de ambos tipos de herramientas y procedimientos nos permite interpelar las decisiones tomadas sobre el caso de estudio, en lo que refiere a su territorio y a la gestión de su principal recurso económico (el turismo receptivo), en cuanto a si favoreció o perjudicó el desarrollo de este tipo de ciudades.

En el marco general del Proyecto de Investigación Ubacyt “Gestión Urbana Contemporánea y Justicia Socio-Espacial” y en particular, en la etapa inicial del Proyecto PIA13 “Instrumentos de gestión urbana desde el enfoque del Derecho a la Ciudad. Bajada territorial en la Provincia de Buenos Aires”, este paper evidenciara como el uso de distinta herramientas (tanto cualitativas como cuantitativas) de búsqueda, observación y registro, entre ellas el uso de las TICs; podremos identificar y entender cuestiones centrales de la gestión de municipios con conflictos de estacionalidad turística; en particular el caso del Partido de la Costa Bonaerense, para luego identificar posibles instrumentos con potencial de mejorar o potenciar determinadas situaciones, en pos de prefigurar contenidos para un programa de gestión urbana sustentable e innovadora, que atienda los efectos no deseados del turismo receptivo estacional, el cual es la base económica de estas localidades.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publiée

2023-11-10